Del 12 al 14 de septiembre de 2025
ORGANIZAN: Javier Fernández y Pablo Sánchez
MEDIO TRANSPORTE: Salimos en coches particulares compartiendo coches y gastos de gasolina.
DIFICULTAD: Media Nº PLAZAS: 26 + 2 (organizadores)
PAGO RESERVA: La reserva será de 50 euros.
Sólo se devolverá la reserva después de la excursión en el caso de que no cause ningún perjuicio para la organización de la excursión y queda a criterio de quien organiza.
APUNTARSE Y RESERVA:
Puedes apuntarte a la excusión desde las 20:00 del lunes 4 de agosto hasta las 20:00 del sábado 9 de agosto. Las inscripciones por formulario deben ser individuales ya que solo puede apuntarse una persona con un correo electrónico.
Tendrán prioridad las personas socias o quien haya organizado excursiones el semestre anterior en Senderismo de COGAM que se apunten el lunes de 20:00 a 21:00.
Después de las 21:00 del lunes hasta que se cierra el formulario, todas las personas apuntadas tendrán la misma prioridad.
A partir de las 20:00 del lunes 4 de agosto la organización de la excursión irá escribiendo por WhatsApp para que le envíen la reserva por Bizum. Si no recibe la reserva en 24 horas, se pasa a la siguiente persona apuntada.
Para el envío de la reserva, primero se irá contactando a las personas socias y/o que hayan sido organizadoras apuntadas de 20:00 a 21:00, después se seguirá contactado con el resto de personas apuntadas.
La organización te confirmará por WhatsApp la plaza en menos de 24 horas después de recibir la reserva.(aquí pondremos el enlace al formulario antes del martes)
REPARTO DE COCHES: Se realizará en fechas aproximadas a la excursión.
KILÓMETROS DE COCHE Y COSTE: El coste por kilómetro es 0,25 euros. El coste total del viaje se repartirá entre los que asistan a la excursión. La organización tiene la posibilidad de realizar excepciones si el coche ofrece menos de cuatro plazas como por ejemplo por llevar animales, punto de origen distinto o porque así lo prefiera quien lleva el coche.
DESCRIPCIÓN DE LAS EXCURSIONES:
Sábado día 12 de septiembre de 2025: Sendero de la Dehesa
Km: 18 Kms
Desnivel: 450 m Cuota máxima 1329 m y cuota mínima 970 m
Recorrido: ida y vuelta y circular
Dificultad: Media
Itinerario: Desde la fuente y lavadero situado en el municipio de Fuertescusa se inicia el recorrido hacia el Este dirigiéndonos a la Dehesa. El primer tramo del sendero coincide la ida y la vuelta. Cuando lleguemos a las Huelgas tomaremos sendero a la izquierda y remontaremos el arroyo del Peral. Durante 4 km iremos paralelo al arroyo rodeados de espesa vegetación. Una vez dejado el arroyo remontaremos las empinadas laderas hasta coronar en el paraje de Las Modorras. Desde aquí el camino discurre por las crestas montañosas disfrutando del paisaje. Finalizado el camino por la cumbre se va descendiendo a las Huelgas y desde allí al pueblo.
Alternativas: En función de como nos encontramos podemos optar desde la cumbre por un sendero alternativo con menor extensión total que sería de 15 km.
Riesgos / Posibles dificultades: No hay mucha dificultad en el ascenso. Lo peor serían altas temperaturas.
Domingo día 13 de septiembre de 2025: Ruta Cañizares a la Hoz de Tragavivos.
Km: 4,9 ida y 4,9 vuelta
Desnivel: 180 m Cuota máxima 1170 m y cuota mínima 1090 m
Recorrido: ida y vuelta
Dificultad: Baja
Itinerario: Recorrido lineal con cierta pendiente que transcurre desde Cañizares a las zonas más elevadas y terminando en la Ceja de Tragavivos sobre el río Guadiela. El trazado discurre por pista en casi su totalidad, excepto el tramo final que es una senda estrecha. Iremos por un bosque de pinos hasta el final del camino en una atalaya natural desde donde podremos visualizar los magníficos farallones de la Hoz de Tragavivos.
Alternativas No
Riesgos / Posibles dificultades: Altas temperaturas.
PREVISION METEREOLÓGICA: Consulta la previsión meteorológica de la zona a visitar unos días antes. Aun así, ten en cuenta que las condiciones meteorológicas en la montaña son muy cambiantes y tienes que ir preparado para cualquier inclemencia.
Predicción tiempo: Fuertescusa:https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/fuertescusa-id16091 Cañizares:https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/canizares-id16053
MATERIAL MONTAÑA:Verano: Gorra, gafas de sol, crema solar, calzado montaña, camisa y pantalones, protector labial, bastones
ALOJAMIENTO:
Descripción del alojamiento: Hotel la Casa Grandes Fuertescusa.
Dirección: Carretera Poyatos 16890 Fuertescusa.
Teléfono: 648 030 621 y 690 806 545. E-mail: hotelfuertescusa@gmail.com
El coste total estimado es de 90 euros dos días con media pensión.
Comidas días de excursión: El hotel puede preparar pic-nic para el sábado y el domingo y el coste es de 10 € por día.
Seguro:
Tenemos un seguro de accidentes que cubre a las personas participantes, si son socias de Cogam deben pagar una cuota de 2 euros, si no son socias deben pagar una cuota de 5 euros.
Recomendaciones y normativa de Senderismo que debes conocer:
El grupo de senderismo de COGAM es un punto de acogida y encuentro para las personas LGTBI+. Es un grupo de integración y donde compartir buenos momentos. Si bien cada participante debe leer bien la información de la excursión y apuntarse solo a aquellas que estén de acuerdo a su forma física y tenga el material necesario, el grupo se deberá adaptar al ritmo de la persona más lenta.
Mantente en todo momento junto al grupo y sigue atentamente las instrucciones de quien organiza. No pierdas el contacto con quien va detrás de ti, así le podrás indicar un cambio de camino o saber si le pasa algo. A no ser que lo indique la organización, no andes delante de quien organiza, para que pueda informarte que hacer.
Las recomendaciones y normativa completa la tienes en:
http://www.cogam.es/senderismo/consejos-y-normas/
OBSERVACIONES:Comeremos en el campo sábado y domingo, llevad agua (mínimo un litro) y comida para cada día.
Si tienes alguna dificultad, alergia a insectos o alimentos, eres vegetariana/o o cualquier cosa importante sobre ti que pueda afectar al desarrollo de la actividad, debes informar con antelación a la organización.
Para que COGAM pueda seguir defendiendo los derechos de las personas LGTB, los participantes que lo deseen pueden colaborar con un donativo.